Hoja Informativa SA8000 & JOB LEVELING (24/10/19)
Estimad@s compañer@s:
Ayer jueves 24 de Octubre asistimos a la reunión Job Leveling y SA8000 convocados por la Dirección. En la misma, la compañía nos da a conocer detalles sobre los mencionados proyectos.
Primeramente, es la normativa SA8000 la que ocupa el protagonismo. De ella nos cuentan que es un tema de compromiso con la sociedad, que es bueno que un tercero nos audite y certifique que la compañía está comprometida con la misma. “Hay que seguir haciendo, no puede ser solo un tema de imagen corporativa. La certificación velara por la mejora continua”.
La SA8000 se publicó en el año 77 por una asociación que tiene que ver con Naciones Unidas y que vela por los derechos de los trabajadores, niños, etc. También está enfocada a trabajar en contra de la discriminación además de velar por la salud y la seguridad laboral.
La norma requiere que exista participación por parte de los trabajadores. Por ello, desde la Dirección de la compañía, se nos ofrece participar en el proyecto. Éste, comenzará con una auditoria interna para situar el punto de partida desde el cual comenzar, luego en 2020, se intentará conseguir la certificación a nivel de todos los países (en Italia ya están certificados). Para finalizar, ponen en nuestro conocimiento que se harán formaciones a nivel de organización y se dará una formación específica.
Una vez conocido el SA8000 cambiamos el tercio y comenzamos con el JOB LEVELING.
Del proyecto nos adelantan que para poder seguir creciendo a nivel de grupo, se definirá un catálogo de posiciones común para todo el grupo Cellnex. Éste facilitara la rotación interna y entre países. Tendrá asociadas tres posiciones: Management, contribución individual y comercial.
- Management: perfiles generalistas, aportan a la compañía gestión de equipos (humanos). En esto habrá grados (team leader, director, etc.).
- Contribución individual: la mayor aportación es tu conocimiento.
- Comercial: Clientes pequenõs CAC, grandes cuentas (Key Account), Comercial developers (segmentos menos desarrollados).
La implementación del proyecto se llevara a cabo primeramente en corporación, después, a primeros de 2020 entrarán países.
El Job leveling permitirá a la compañía tener claro el camino de desarrollo, habrá menos puestos y la formación será más clara para cada uno de los mismos. Comentan, que para promocionar al personal en los últimos tiempos, se utilizaba la fórmula de hacerles coordinadores o responsables. Éste método ha puesto de manifiesto que muy buenos profesionales, muy buenos técnicos, no son el personal más idóneo para dirigir equipos y personas. Por ello y en numerosas ocasiones, la empresa ha perdido un buen técnico o profesional y ha ganado un “pobre” coordinador o responsable.
STC, aprovecha la ocasión para lanzar el reto a la Dirección de acometer una actualización de las actuales tablas salariales. Exponemos que éstas ya se han quedado obsoletas y el modelo poco o nada tiene que ver con la empresa que éramos cuando se dio lugar a las mismas. Entendemos que es un momento inmejorable para abrir este melón, que si se hiciese de una manera correcta, podría darnos la solución a las preguntas de ¿Cómo se puede promocionar en la empresa? y hasta donde puedo llegar profesionalmente por un camino determinado. Desde la dirección y dando respuesta a la cuestión, responden que inicialmente no está previsto, aunque atenderán nuestra solicitud y pensaran en ello por si pudiese tener cabida.
Con todo esto se da fin a la cita.