Registro de Jornada y Desconexión Digital

El pasado viernes día 24 tuvo lugar una nueva reunión a propósito de la inserción del Registro Horario y Desconexión Digital en las empresas de Cellnex España.

La empresa y la parte social llegaron a un acuerdo el cual os adjuntamos para que podáis estar informados con todo detalle.

Con la finalidad de seguir avanzando en este tema, se creara una comisión para el seguimiento del proyecto, dicha comisión nace ya con tareas a resolver según podréis comprobar en el acta de la sesión también anexa.

Adelantándonos a la misma, las solicitudes de la parte social fueron:

  • Que todo trabajador tenga a disposición en la herramienta la extracción vía consulta del horario registrado a diario, incluyendo las horas extras, con independencia del motivo que hayan podido generar ‘estas (localizaciones, retenes, proyectos, trabajos programados, etc). Todo este tiempo debe constar en el registro de la jornada.
  • Que las horas “extras” en oficinas consten en el registro. Ya sean “horas extras autorizadas” u horas que los trabajadores invierten en exceso, deben constar en el registro. De igual modo, se solicita que el personal de oficina disponga de una herramienta estilo CRVs de Plata donde insertar sus horas extras en caso que estas procedan. Somos conscientes de que las exigencias y necesidades de los clientes y proyectos llevan a nuestros compañeros a extender sus jornadas habitualmente, si este hecho se produce, pedimos que se reconozca y se remunere.
  • Debate en torno a los “viajes en misión”, la parte social y la Dirección no han sido capaces de ponerse de acuerdo en cuando debe empezar a computar la jornada cuando se requiere que un trabajador lleve a cabo la misma fuera de su sede. Para la Empresa debe comenzar cuando llueve al centro de trabajo encomendado ese día y para la parte social debe comenzar cuando el trabajador sale de su casa.

Esperamos seguir avanzando en este tema para que se cumpla con la legislación vigente. Leyes de este calado deben permitir que los trabajadores puedan conciliar su vida profesional con su vida personal, no porque la empresa haga concesiones y si porque se permita que cada trabajador salga de su puesto a la hora que le toca y salvo excepciones muy justificadas se olvide de sus labores de trabajo hasta el día siguiente.

Como siempre, quedamos a vuestra entera disposición, podéis aclarar vuestras dudas o sugerirnos cualquier posible mejora u aportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.